El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.
Jean Piaget

sábado, 25 de enero de 2014

- La Pedagogía del ocio - 

La pedagogía del ocio es la parte de la pedagogía que se encarga del ocio, del tiempo libre de las personas. Se ocupa de la educación en y para el ocio, de enseñar qué se puede hacer. Se encarga de dirigir a los individuos hacia ocupaciones y actividades provechosas, fructíferas y beneficiosas durante el tiempo libre que les queda. Esta educación no es solo para niños y jóvenes, sino para todo el conjunto de la sociedad, pues tiempo libre lo tienen todos (aunque en distinta medida), por lo tanto, esta pedagogía del ocio se ocupa de enseñar a todos los individuos (sin importar edad, sexo, raza…) a ocupar ese tiempo que nos queda después de cumplir las obligaciones.

 - Colonias de verano y campamentos una colonia de vacaciones consiste en una estancia más o menos corta (10 a 15 días normalmente) en un medio generalmente rural o en plena naturaleza, de un grupo de niños o jóvenes al cargo de unos cuantos monitores.
Ludotecas: Las Ludotecas son espacios de expresión lúdica, creativa, dirigida a niños, jóvenes, adultos y abuelos donde todos se divierten con espontaneidad, libertad y alegría.
- Parques infantiles y espacios abiertos para el tiempo libre: en los parques infantiles generalmente no hay una intervención educativa presencial, directa y profesional, pero cada vez se hace más indispensable que se tomen en consideración criterios pedagógicos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario