El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, y no simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron.
Jean Piaget

domingo, 28 de septiembre de 2014

-Pinturas de Brueghel-



Cazadores en la nieve (1565).

perteneciente al ciclo de seis obras sobre los «Meses» del año. Representa el invierno o los meses de diciembre y enero. Es un óleo sobre tabla, pintado en el año 1565. Mide 117 cm de alto y 162 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo de Historia del Arte de VienaAustria, con el título alemán: Jäger im Schnee.



La boda campesina (c. 1566 - 1569), Museo de Historia del Arte de Viena.


actualmente en el Museo de Historia del Arte de VienaAustria. Se trata de un óleo sobre madera con unas dimensiones de 124 centímetros de alto y 164 de ancho. Fue ejecutada en el año 1567.

Se trata de una de sus obras representando la vida campesina. La novia está debajo de un dosely el novio no se sabe exactamente quién es, pero podría ser el hombre vestido de negro, a la izquierda de la figura más grande, echándose hacia atrás, con una jarra en su mano. Dos gaiteros tocan el pijpzak, y un niño pequeño en el primer plano lame un plato.
La fiesta se celebra en un granero en la primavera; dos espigas de cereal con un rastrillo recuerdan el trabajo que implica la cosecha, y la vida tan dura que llevan los campesinos. Los platos los llevan sobre una mesa que han quitado de sus bisagras. Los principales alimentos son pan, porridge y sopa


Los proverbios flamencos (1559), Gemäldegalerie de Berlín.

Es un óleo sobre tabla de roble, pintado en el año 1559. Mide 117 cm de alto y 163 cm de ancho. Se exhibe actualmente en la Gemäldegalerie de Berlín,Alemania.
Otros nombres con los que es conocida esta obra es La capa azul o El mundo del revés. Representa una tierra habitada con representaciones literales de proverbios flamencos de la época. La pintura rebosa de referencias y aún pueden identificarse la mayor parte de ellas; mientras muchos de los proverbios han sido olvidados o nunca se tradujeron a otros idiomas, algunos aún se usan. Los proverbios eran populares en tiempo de Brueghel: se publicaron una serie de colecciones, incluida una famosa obra de Erasmo

Proverbios en la pintura
ProverbioSignificadoUbicación
Incluso poder atar al diablo a una almohadillaLa obstinación supera todo. Quien la sigue, la consigue.NP-1.jpg
Ser un mordedor de pilaresSer un hipócrita en religión, un fariseoNP-2.jpg
Llevar fuego en una mano y agua en la otraNo ser digno de confianza. Tener dos caras.NP-3.jpg
Golpear la cabeza contra un muro de ladrillosIntentar conseguir lo imposible. Darse contra un muro.NP-6.jpg
Un pie calzado y otro descalzoLo principal es el equilibrioNP-68.jpg
La puerca tira del tapónLa negligencia lleva al desastreNP-4.jpg
Ponerle el cascabel al gatoAtreverse a hacer algo difícil o peligroso. Idéntico en castellano.NP-5.jpg
Estar armado hasta los dientesEstar muy armado. Idéntico en castellano.NP-5.jpg
Morder el hierroSer presumido / indiscreto. Mirarse a la sombra / Irse de la lengua.NP-5.jpg
Uno esquila ovejas, otro, cerdosUno tiene todas las ventajas, el otro ninguna. Unos nacen con estrella y otros nacen estrellados.NP-7.jpg
Esquílalas pero no las desuellesNo abuses de tus ventajas. La avaricia rompe el saco.NP-18.jpg
Aquí no se fríe el arenqueLas cosas no marchan según lo planeadoNP-15.jpg
Freír todo el arenque para comer las huevasHacer demasiado para conseguir muy pocoNP-15.jpg
Ponerse la tapa en la cabezaAcabar asumiendo la responsabilidadNP-16.jpg
El arenque cuelga de sus propias agallasTienes que aceptar la responsabilidad de tus propios actosNP-17.jpg
Hay algo más en ello que un arenque vacíoHay más de lo que se veNP-17.jpg
¿Qué puede el humo hacerle al hierro?No tiene sentido intentar cambiar lo que no se puede cambiarNP-92.jpg
Encontrar el perro en la ollaLlegar a casa demasiado tarde, por lo que ya no queda comida; el perro ya está limpiando las ollas.NP-109.jpg3
Sentarse en las cenizas entre dos banquillosSer indecisoNP-11.jpg
Tentar la huevera a las gallinasContar con algo que aún no existe: se cuentan los huevos antes de que las gallinas los pongan.NP-8.jpg
Las tijeras cuelgan allíEs posible que te engañen allíNP-10.jpg
Roer siempre el mismo huesoHablar continuamente sobre el mismo tema. Ser un disco rayado.NP-9.jpg
Depende de cómo caigan las cartasDepende del azarNP-13.jpg
El mundo está vuelto al revésTodo está al revés de como debería; se demuestra la idea del mundo del revés a través del globo con la cruz debajo1NP-14.jpg
Deja al menos un huevo en el nidoTen siempre algo en reserva. El que guarda, siempre tiene.NP-12.jpg
Cagarse en el mundoDespreciarlo u odiarlo todoNP-19.jpg
Llevarse por la narizHacer que todo el mundo haga lo que el otro quiereNP-21.jpg
Los dados están echadosYa no se puede hacer nada para variar un resultado. La suerte está echada.NP-90.jpg
Los tontos consiguen las mejores cartasLa suerte puede triunfar sobre la inteligencia. Todos los tontos tienen suerte.NP-20.jpg
Mirar a través de los dedosSer indulgenteNP-22.jpg
Allí cuelga el cuchilloLanzar un retoNP-23.jpg
Ahí están los zuecosEsperar en vanoNP-24.jpg
Sacar la escobaDivertirse mientras el amo está fueraNP-25.jpg
Casarse bajo el palo de la escobaVivir juntos sin estar casadosNP-26.jpg
Hacer el tejado con tartasVivir lujosamente. Atar los perros con longanizas.NP-27.jpg
Tener un agujero en el tejadoSer un simple. Hacer la o con un canuto.NP-104.jpg
Los tejados viejos necesitan muchas reparacionesLas cosas viejas exigen más mantenimientoNP-105.jpg
El techo tiene listonesPodría haber fisgones. Las paredes tienen oídos.NP-103.jpg
Tener dolor de muelas detrás de la orejaFingir estar enfermoNP-29.jpg
Mearse en la lunaPerder el tiempo en una empresa fútilNP-32.jpg
Ahí cuelga la cazuelaEs lo opuesto a lo que debería serNP-106.jpg
Disparar otra flecha para encontrar la anteriorRepetir una acción estúpidaNP-28.jpg
Afeitar a un tonto sin espumaEngañar a alguienNP-30.jpg
Dos tontos bajo la misma capuchaLa estupidez busca compañíaNP-34.jpg
Crecer fuera de la ventanaNo puede esconderseNP-33.jpg
Tocar en la picotaLlamar la atención sobre los actos vergonzosos de alguienNP-31.jpg
Si se dejan abiertas las puertas, los cerdos correrán al trigoLa negligencia llama al desastreNP-40.jpg
Donde mengua el trigo, abundan los cerdosSi una persona gana, otra tiene que perderNP-40.jpg
Correr como si te ardiera el culoEstar muy angustiado. Correr como alma que lleva el diablo.NP-94.jpg
El que traga fuegos, caga chispasLas malas acciones le acarrean a quien las comete consecuencias peores. Quien siembra vientos, recoge tempestades.NP-94.jpg
Tender la capa según sopla el viento1Actuar en cada caso según lo que más convenga personalmente. Inclinarse según sopla el viento.NP-39.jpg
Lanzar plumas al vientoTrabajar infructuosamenteNP-42.jpg
Contemplar a la cigüeñaPerder el tiempo. Pensar en las musarañas.NP-38.jpg
Querer matar dos moscas de un golpeSer demasiado ambicioso. Querer matar dos pájaros de un tiro.NP-43.jpg
Caer del buey sobre el burroCaer en malos tiemposNP-35.jpg
Besar la aldabaSer servil, aduladorNP-37.jpg
Limpiarse el culo en la puertaTratar algo con ligerezaNP-36.jpg
Pasear llevando sobre los hombros una cargaImaginar que las cosas son peores que la realidadNP-36.jpg
Un mendigo se compadece de otro que está parado enfrente de una puertaNP-91.jpg
Pescar detrás de la redPerder una oportunidadNP-47.jpg
El pez grande se come al chicoLos poderosos abusan de los débiles. El pez grande se come al chico, y así el pobre al rico.NP-48.jpg
No soportar ver el sol brillando sobre el aguaEstar celoso del éxito del vecinoNP-60.jpg
Cuelga como una letrina sobre la acequiaEs obvioNP-112.jpg
Cualquiera puede mirar a través de una tabla de roble si ésta tiene un agujeroNo tiene sentido afirmar lo evidenteNP-45.jpg
Cagar por el mismo agujeroSer inseparables. Ser uña y carne.NP-46.jpg
Tirar el dinero al aguaMalgastar el dineroNP-61.jpg
Un muro con grietas, pronto caeráTodo lo que se hace de mala manera fracasará pronto. Lo que mal empieza, mal acaba.NP-93.jpg
Que no te preocupe de quién es la casa que se quema mientras puedas calentarte con las llamasAprovecha cada oportunidad sin pensar en las consecuencias para otrosNP-44.jpg
Arrastrar el tajoSer engañado por un amante o trabajar en una tarea sin sentidoNP-50.jpg
El miedo hace que la vieja corraUn acontecimiento inesperado puede revelar cualidades desconocidasNP-49.jpg
Las boñigas de los caballos no son higosNo hay que dejarse engañar por las apariencias. No es oro todo lo que reluce.NP-53.jpg
Si un ciego guía a otro ciego, caerán ambos en la zanjaNo tiene sentido ser guiado por otros que son igualmente ignorantes; es un precedente en miniatura de su Parábola de los ciegos (1568), en el Museo de Capodimonte de Nápoles1NP-51.jpg
El viaje no ha acabado aunque ya se vea la iglesia y el campanarioUna tarea no está lista hasta que no se completa. De significado similar es No vendas la piel del oso antes de cazarlo.NP-52.jpg
Todo, no importa cuán finamente esté hilado, acaba finalmente saliendo a la luzNada puede esconderse para siempre. Por hondo que el diablo cague, todo se sabe.NP-111.jpg
Mantener la vista fija en la velaEstar alerta, ser cauteloso. Estar ojo avizor.NP-54.jpg
Cagarse en la horcaNo dejarse desanimar por ninguna sanciónNP-55.jpg
Donde está el cadáver, vuelan los cuervosHay efectos tan inseparables de sus causas, que los primeros señalan inequívocamente dónde se encuentra su origen. Por el humo se sabe dónde está el fuego.NP-113.jpg
Es fácil navegar a favor del vientoSi las condiciones son favorables, no es difícil conseguir los propósitos; esta barcaza demuestra que se puede navegar con el viento en popa a toda vela1NP-54.jpg
¿Quién sabe por qué los gansos van descalzos?Hay una razón para todo, aunque no sea evidenteNP-56.jpg
Si no seré su guardián, dejaré a los gansos ser gansosNo interfieras en asuntos que no son de tu competencia. Zapatero, a tus zapatos.NP-56.jpg
Ver osos bailando4Estar hambrientoNP-57.jpg
Los osos salvajes prefieren acompañarse entre ellos4Las personas semejantes se llevan mejor que con extraños. Cada oveja con su pareja.NP-57.jpg
Lanzar la cogulla sobre la vallaDescartar algo sin saber si más tarde lo va a necesitarNP-66.jpg
Es difícil nadar a contracorrienteEs difícil oponerse a la opinión generalizadaNP-65.jpg
El cántaro va al agua hasta que finalmente se rompeExponerse frecuentemente a un peligro acaba siempre por tener consecuencias negativas. Tanto va el cántaro a la fuente, que allí deja el asa o la frente.NP-95.jpg
Las mejores correas son las cortadas del cuero ajenoEs mejor aprovecharse del trabajo de otroNP-67.jpg
Sujetar una anguila por la colaEmprender una tarea difícilNP-62.jpg
Caer a través del cestoSer descubierto. Caerse con todo el equipo.NP-59.jpg
Quedar suspendido entre el cielo y la tierraEncontrarse en una posición incómodaNP-59.jpg
Coger el huevo de la gallina y dejar ir el de la gansaTomar una mala decisión (los huevos de ganso son más grandes)NP-63.jpg
Bostezar frente al hornoIntentar más de lo que se puede manejar. Quien mucho abarca, poco aprieta.NP-64.jpg
Pasar a duras penas de una hogaza a la otraTener dificultades en llegar a fin de mesNP-69.jpg
Una azada sin mangoProbablemente algo inútil5NP-96.jpg
Buscar el hachaIntentar encontrar una excusaNP-71.jpg
Aquí está con su linternaTener finalmente la oportunidad de mostrar un talentoNP-71.jpg
Un hacha con su mangoProbablemente significa "la cosa entera"4NP-97.jpg
El que ha derramado sus gachas de avena no puede recogerlas todasUna vez que se ha hecho algo, no se puede deshacerNP-70.jpg
Poner palos en las ruedasPoner obstáculos a los planes de otro. Idéntico en castellano.NP-73.jpg
El amor está en el lado donde cuelga la bolsa de dineroEl amor puede comprarseNP-107.jpg
Tirar para quedarse con el extremo más largoIntentar sacar ventajasNP-74.jpg
Estar en pie bajo la luz propiaEstar orgulloso de uno mismoNP-72.jpg
Nadie busca a otros en el horno si no ha estado allí él mismoImaginar debilidades en otros es un signo de que uno mismo es débil. Piensa el ladrón, que todos son de su condición.NP-72.jpg
Tener el mundo girando sobre tu pulgarTener todas las ventajasNP-85.jpg
Atar una barba de lino a la cara de CristoOcultar el engaño bajo una apariencia de piedad. Ser un lobo con piel de cordero.NP-58.jpg
Tener que agacharse para triunfar en el mundoPara tener éxito, uno debe ser taimado; este hombre que intenta pasar por una esfera demostraría que en el mundo hay que pasar por el aro1NP-84.jpg
Echar rosas a los cerdosMalgastar los esfuerzos en algo que no lo merece. Echar margaritas a los cerdos.NP-79.jpg
Tapar el pozo después de que el ternero se haya ahogadoLo que haría un tonto: ponerse manos a la obra sólo después de que el desastre ya ha ocurrido. Ahogado el niño, a tapar el pozo.NP-75.jpg
Ser manso como un corderoSer muy calmado. Tener más paciencia que el santo Job.NP-101.jpg
Ponerle la capa azul al maridoEngañar sentimentalmente al cónyuge. Poner los cuernos.NP-76.jpg
Ten cuidado que un perro negro no se meta en medioCuando están juntas dos mujeres no se necesita un perro ladrando para añadirse a los problemas que causarán.NP-110.jpg
Uno enrolla en la rueca lo que otro hilaAmbos divulgan los cotilleosNP-77.jpg
Llevar el día en cestasMalgastar el tiempoNP-78.jpg
Ponerle una vela al diabloAdular indiscriminadamente a todo el mundo. Poner una vela a Dios y otra al diablo.NP-80.jpg
Confesarse ante el diabloRevelar los secretos al enemigoNP-81.jpg
Al cerdo se le apuñala por el vientreUna conclusión prevista, o lo que se ha hecho no puede deshacerseNP-83.jpg
Dos perros difícilmente se ponen de acuerdo sobre el mismo huesoDiscutir sobre un solo temaNP-82.jpg
Ser una espumaderaSer un parásito o un gorrón: la espumadera se queda con la nata de la lecheNP-102.jpg
¿De qué sirve un bonito plato si está vacío?La belleza no puede sustituir a la sustanciaNP-99.jpg
La zorra y la grulla se entretienen juntasDos timadores siempre piensan en su propio beneficio.6NP-87.jpg
Soplar en el oídoDivulgar los cotilleosNP-114.jpg
Escribir con tizaAsegurarse de recordarNP-100.jpg
La carne en el asador debe regarse con su jugo constantementeAlgunas cosas necesitan una atención constanteNP-116.jpg
Con él no girará el asadorÉl no ayudaráNP-115.jpg
Sentarse sobre brasas vivasEstar impaciente. Estar en ascuas.NP-88.jpg
Pescar sin redAprovecharse del trabajo de otros. Unos cardan la lana y otros llevan la fama.



Caída de los ángeles rebeldes, 1562, Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica.

 realizado en 1562. Actualmente es conservado y exhibido en los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica en Bruselas.



La torre de Babel (1563), Museo de Historia del Arte de Viena.

actualmente localizada en el Museo de Historia del Arte de Viena, el Kunsthistorisches, en Viena, Austria. Se trata de un óleo sobre madera de roble con unas dimensiones de 114 centímetros de alto y 154 de ancho. Fue ejecutada en el año 1563.
Su tema es la construcción de la torre de Babel que, según la Biblia, fue una torre construida por la Humanidad para alcanzar el cielo. Según el Génesis, Yahvé confundió la lengua de los hombres, lo que les llevó a dejar la torre inacabada y a que se marcharan en todas direcciones.
Es un tema que ya había sido tratado con anterioridad, desde los libros iluminados del siglo VI. Se retoma en el siglo XVI como símbolo del orgullo humano, advirtiendo de sus peligros, así como del fracaso de la racionalidad clásica frente a lo divino. Es así una alegoría del orgulloso imperio internacional de los Habsburgo basado sobre una fe unificada y del estado constituido por banqueros, ministros, clérigos, soldados y pensadores humanistas sicofantes sometidos a tal proyecto.



El triunfo de la Muerte es una de las obras más conocidas del pintor flamenco Pieter Brueghel el Viejo. Un óleo sobre tabla de 117 cm de alto x 162 cm de ancho, pintado hacia el año 1562.Escuela flamenca del siglo XVI.

La cosecha perteneciente al ciclo de seis obras sobre los «Meses» del año. Representa el verano o los meses de agosto y septiembre. Es un óleo sobre tabla, pintado en el año 1565. Mide 118 cm de alto y 161 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva YorkEstados Unidos, donde se exhibe con el título inglés de The Harvesters.


Censo en Belén
 Es un óleo sobre tabla, pintado en el año 1566. Mide 115,3 cm de alto y 164,5 cm de ancho. Se exhibe actualmente en los Museos reales de Bellas Artes de Bélgica de Bruselas, Bélgica.
El tema del empadronamiento en Belén, derivado del censo decretado por el emperador Augusto, y descrito en el Evangelio según san Lucas, no es muy frecuente en el arte. En este caso le sirve al artista para pintar un paisaje nevado propio del Brabante, en el que las figuras de los protagonistas (la Sagrada Familia, con el asno sobre el que va montada la Virgen y el buey) son de pequeño tamaño y aparecen perdidos en el entorno nevado.


El vino de la fiesta de san Martín es un cuadro de Pieter Bruegel el Viejo, conservado en el Museo Nacional del Prado en Madrid, España.
Se trata de una pintura de grandes dimensiones (la de mayor tamaño que se conoce de mano de Brueghel) representando un festejo popular, uno de los temas predilectos de este autor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario