Hay un lugar donde da el sol sólo dolor
Sin marcha atrás, ni dirección, tienes que luchar
No, no han crecido y ya tienen valor,
han vivido y mueren por error,
y su juego lo destruye el fuego... son niños.
¿quien puso en tus manos odio de regalo?
¿quién con tanta ira te lastima?
¿como pudo la inocencia convertirse en destrucción...?
¿Quien te habrá robado el mundo en un disparo?
¿Quién le puso precio a tu vida?
¿Como vive la conciencia con tanto dolor?
Dime ¿quién, cómo y porqué? Soldado de papel.
De monos son, su piel es real mil y uno caerán,
no le importa la edad, ellos sufrirán es una barbas eee.
No, no han crecido y ya tienen valor,
han vivido y mueren por error,
y su juego lo destruye el fuego...
son hijos del miedo.
¿Quien puso en tus manos odio de regalo?
¿quién con tanta ira te lastima?
¿como pudo la inocencia convertirse en destrucción...?
¿Quien te habrá robado el mundo en un disparo?
¿Quién le puso precio a tu vida?
¿Como vive la conciencia con tanto dolor?
Dime ¿quién, cómo y porqué...? Soldado de papel.
(BIS)
1 de Diciembre del 2006
El cantante almeriense David Bisbal colaborará en la campaña solidaria de Telecinco 12 meses, 12 causas, que este mes estará dedicada a la lucha contra el reclutamiento de niños-soldado en los países desfavorecidos. Bisbal ya ha aportado su granito de arena con su canción Soldado de papel, cuyos beneficios serán dedicados a la lucha para que acabe esta práctica.
De hecho, el artista ha grabado la canción para el anuncio institucional. Es un tema compuesto por él mismo en el que denuncia la utilización de menores en conflictos armados. Bisbal ha declarado: "Me dolió el alma descubrir que eran tantísimos los niños que son obligados a luchar en guerras, y he querido denunciarlo de la mejor manera que sé, cantando. Pienso que yo puedo aportar mi pequeña contribución para que esta situación, que sufren esos niños y niñas soldados en tantas partes del planeta, por lo menos, no quede en el olvido". Por primera vez, 12 meses, 12 causas lucha contra este drama social que afecta a 300.000 niños en todo el mundo, cerrando un año dedicado especialmente a la defensa de los derechos de la infancia. Si el acoso escolar supone uno de los principales problemas infantiles y juveniles de las sociedades desarrolladas, el reclutamiento de niños es el mayor drama infantil al que se enfrenta la sociedad en países donde se desarrollan conflictos armados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario